Una nueva dimensión en Hábitat València
Cada septiembre, València se convierte en el epicentro del diseño cuando Hábitat València abre sus puertas al mercado internacional. Conocida por su estilo, innovación y sostenibilidad, la feria atrae a los mejores diseñadores, marcas y creativos de España, Italia y muchos otros países. Este año, la atención se centra en la experiencia RA de muebles en Hábitat València, donde la tecnología y la artesanía se unen para crear una nueva dimensión de emoción tanto para profesionales como para visitantes.
RealityMAX da vida a esta transformación al permitir a diseñadores y marcas crear presentaciones inmersivas e interactivas de piezas de mobiliario. En lugar de limitarse a observar una silla, una mesa o un sofá en un expositor estático, los visitantes pueden explorar estos muebles en realidad aumentada, girarlos en tiempo real e incluso colocarlos virtualmente en su propio espacio. El resultado no es solo un escaparate, sino una auténtica experiencia de forma, comodidad y funcionalidad.

Uniendo tradición e innovación
Hábitat València siempre ha sido una celebración de la artesanía. Andreu World, uno de los fabricantes de muebles más emblemáticos de España, ejemplifica este espíritu con su dedicación a la madera, la tapicería y la sostenibilidad. Pero incluso las piezas atemporales adquieren un nuevo significado cuando se combinan con la tecnología AR. Imagina explorar la calidez de las vetas naturales de la madera en una mesa de comedor o las costuras en bucle de una tapicería de alta calidad, todo ello mientras experimentas el objeto a escala real a través de un teléfono o una tableta.
Al vincular los materiales tradicionales con herramientas de vanguardia como RealityMAX, la feria logra un equilibrio entre patrimonio e innovación. Esta colaboración no sustituye las cualidades táctiles de los muebles, sino que las realza, dando confianza a compradores y diseñadores de interiores antes de tomar decisiones.
Diseño de interiores ReIMAGINED con Realidad Aumentada
Para los diseñadores de interiores, la experiencia RA de muebles en Hábitat València transforma la manera de presentar y hacer realidad sus proyectos. En lugar de depender de tableros de ideas o representaciones estáticas, ahora pueden crear salas de exposición en 3D donde probar al instante sillas, mesas y disposiciones de asientos. La RA les permite experimentar con colores, distribuciones y condiciones de iluminación natural, aportando una sensación de comodidad y emoción a los clientes que desean visualizar sus espacios.
La tecnología también fomenta la colaboración. Equipos de Barcelona, Italia o incluso de otros países pueden explorar la misma escena 3D en tiempo real, añadir anotaciones, probar diferentes materiales o ajustar diseños con total facilidad. Lo que antes requería semanas de creación de prototipos ahora puede resolverse en cuestión de minutos, acortando los ciclos de diseño y haciéndolos más sostenibles.

Explorando jardines, cafés y más allá
Uno de los aspectos más destacados de Feria Hábitat València es su ambiente único: amplios pabellones, jardines cuidados y animadas cafeterías donde las conversaciones fluyen mientras se disfruta de un café español. La RA amplía este entorno inmersivo, permitiendo a los visitantes no solo admirar instalaciones físicas, sino también descubrir adiciones virtuales. Una colección de asientos de jardín, por ejemplo, puede ampliarse digitalmente, mostrando diferentes configuraciones de sillas y mesas que quizá no cabrían físicamente en el stand.
Esta integración perfecta entre lo físico y lo digital aporta una riqueza a las exposiciones de la feria que antes era imposible. Diseñadores y visitantes ya no tienen que perderse piezas que no pudieron trasladarse a València. La RA garantiza que cada edición sea tan completa, detallada e inspiradora como la concibieron los diseñadores.
La sostenibilidad y el vínculo con la RA
La sostenibilidad es uno de los temas clave del diseño moderno del mueble. Gracias a la RA, las marcas reducen la necesidad de transportar colecciones completas a través de fronteras, disminuyendo emisiones y costes, sin perder una presencia sólida en la feria. RealityMAX ayuda a las empresas a crear gemelos digitales de sus productos, vinculándolos directamente con la historia de sus materiales, procesos de producción y valores.
En este sentido, la experiencia RA de muebles en Hábitat València se convierte en mucho más que una herramienta para sorprender: es un puente que conecta los objetivos de sostenibilidad con resultados tangibles en el mundo real. Los visitantes pueden explorar la forma y la función de una silla mientras acceden a información sobre sus tejidos reciclados, el origen responsable de la madera o la artesanía local.

Por qué es importante la experiencia RA de muebles en Hábitat València
La experiencia RA de muebles en Hábitat València es mucho más que una tendencia. Representa un nuevo estándar de calidad y colaboración en el mercado del diseño. Al combinar la calidez de los materiales tradicionales con la emoción de la exploración digital, la feria garantiza que ningún visitante se quede con preguntas sin respuesta. Pueden girar, escalar y explorar cada detalle de una silla o mesa, y luego llevarse esa experiencia a su oficina, sala de exposiciones o reunión con clientes.
En última instancia, la RA potencia la comodidad, el estilo y la sostenibilidad, al mismo tiempo que crea momentos memorables que reflejan el espíritu de Hábitat València. Desde los atemporales diseños en madera de Andreu World hasta los atrevidos colores de las nuevas incorporaciones al mercado, la RA asegura que cada pieza tenga su oportunidad de brillar.